D9-9-23

Cartelera anti-envejecimiento 1234. Resolución de la pantalla 1024×768. Contenido gratis pásalo Balee. Días de emisión todos los viernes 0-horas Balee.
Apéndice Texto Imagen. GATO MALO BALEE. 

La vieja Europa de viejos diantres nones al rojo vivo con apoyo irracional, Perro y Gato Malos Aquí sobra uno, vive y deja vivir o muere Balee. Locos por el sexo, tu remedio es peor que la enfermedad Balee. A tu receta para ser hombre le faltaron huevos, señoras sois como un flan mal hecho: inconsistente, porque te faltan huevos Balee. Yo no busco me sigan solo no me persigan Balee. 

Soñar con un gato negro. No siempre los sueños con gatitos son agradables. Puede que sueñes con un ejemplar de gato adulto y agresivo que quiera atacarte o que te arañe. En este caso, puede ser síntoma de que te sientes amenazado por algo, ya sea en tu trabajo o en tu relación de pareja.
Por ejemplo, al gato negro se le relaciona con la mala suerte, por lo que si un soñador tropieza con él, podría significar que tiene miedo de escuchar su intuición interior o de conectarse y poseer su poder femenino. Sin embargo, si el soñador tiene una asociación positiva con los gatos negros, entonces su significado simbólico será menos negativo.

Si te peleas y ganas, puede que tengas más confianza de la que te imaginas y salgas airoso del conflicto, aunque si pierdes, seguramente haya un poco de inseguridad en tu actitud y los problemas te resultarán más difíciles de superar.

Otras culturas antiguas también otorgaban poderes especiales a los gatos. Los vikingos lo asociaban a la fertilidad y los celtas los consideraban guardianes del otro mundo. Fue este pueblo también el que comenzó a considerarlo el mal si era negro, una superstición que ha llegado hasta nuestros días, alentada por una teoría del papa Gregorio IX en el siglo XIII.

Como explica el veterinario Manuel Manzano, este Papa decía que el gato de color negro era la personificación del diablo o la reencarnación de antiguas brujas. De ahí que con el tiempo se haya quedado la idea de que da mala suerte, aunque en culturas como la alemana, la escocesa o la irlandesa se considera lo contrario.