ALCOHOL

RESOLUCIÓN DE LA PANTALLA: 1024X768. CONTENIDO GRATIS PÁSALO BALEE.
DÍAS DE EMISIÓN TODOS LOS VIERNES 0-HORAS.
APÉNDICE TEXTO IMAGEN. ALCOHOL FUERA DE CONTROLO PIERDES EL FLOW BALEE. 
Muchas veces asociamos la salud con la alimentación y la actividad física, pero esa es una visión muy reduccionista ya que el concepto de salud es mucho más amplio y abarca virtualmente todas las esferas de la vida. Salud es ayudar a la comunidad, favorecer la participación ciudadana y reducir las desigualdades socio-económicas.
La adopción de una vida saludable no es posible sino existe una infraestructura adecuada que facilite la misma (acceso a la educación, empleo, cultura, ayuda social, asistencia sanitaria, medio-ambiente y salud no es consumir muchos medicamentos sino hacer un uso responsable de la infraestructura sanitaria Balee. NO HAY QUE APAGAR LA LUZ DEL OTRO PARA LOGRAR QUE BRILLE LA NUESTRA BALEE. 

A tu receta de hombre le faltaron huevos Balee. A falta de pan buenas son tortas Balee.  Cuando bebes alcohol se dice apaga y vamonos Balee. Los organismos vivos están constituidos de tal modo, que toda modificación que sobreviene en un punto de la economía deja sentir su influencia sobre la economía entera.
Supongamos, por ejemplo, que un grupo muscular se contrae. Este cambio funcional provoca un aflujo de sangre, y secundariamente un aumento del trabajo cardiaco. Para contraerse los músculos se consumen los hidratos de carbono, y cuando su reserva está agotada, el hígado se encarga de ofrecerle sus materiales útiles, he aquí un nuevo órgano que entra en actividad: La respiración se acelera para eliminar el exceso de anhidro carbónico que proviene de la transformación de los hidratos de carbono, y otros materiales nocivos son eliminados por la orina, haciendo entrar en sobre actividad al riñón. A poco que la contracción se prolongue, el calor del cuerpo se eleva, entrando en juego los diferentes aparatos que regulan la termogénesis, y se presentarán modificaciones vasomotoras y cambios de secreciones, especialmente del sudor. La nutrición general se encuentra activada, y por ende una pérdida de materiales ternarios y una tendencia, por tanto, a la reparación de los, mismos, que se traducirán por el hambre, la sed y por una estipulación general de la actividad.
Recíprocamente, si un órgano languidece y su función sé, debilita, sufrirá una serie de modificaciones inversas toda la economía, una disminución de todas las manifestaciones vitales.
A la idea antigua que suponía que cada órgano tenía un papel especial y determinado, ha sustituido la más compleja de la sinergia funcional que se establece por las continuidades de los órganos, las conexiones vasculares y las conexiones nerviosas.
Las investigaciones fisiológicas y las observaciones clínicas han tenido como consecuencia el agrupar partes del organismo que el estudio de los anatómicos había separado. La unidad fisiológica no corresponde siempre a la unidad anatómica así, por ejemplo, la célula motriz, el nervio y el músculo, representan una unidad fisiológica, mientras que la anatomía distingue en ella al menos tres partes diferentes. La patología confirma a este respecto los datos de la fisiología, ya que la destrucción de la célula, par ejemplo, lleva consigo la atrofia del nervio y del músculo y viceversa.
Yo no conozco en biología hecho que más cautive mi inteligencia, que más sorprenda mi espíritu y que me dé mejor idea del concepto del vivir, que el estudio de las llamadas correlaciones neuro-químicas, que informan hoy el criterio de la fisiología entera.
Recordad aquel delicado funcionalismo del aparato digestivo que, encontrando un excitante con la presencia o ausencia de determinadas substancias de orden químico o de ciertas impresiones psíquicas, acudían luego estas directamente a por intermedio del sistema nervioso, para realizar esa sorprendente adaptación de la secreción gástrica y pancreática a la naturaleza del alimento ingerido, ya que el estómago segrega un jugo gástrico, en calidad y en cantidad distinta para la leche, para el pan, para la carne, etc. Recordad también aquellas investigaciones de Cánon y de Boldireff, que prueban que, de la misma que se establecen estas adaptaciones par vía neuro-química para lo secretor, se establecen de igual manera para la motilidad del aparato digestivo, comparándose este coma si estuviese dotado de una sensibilidad consciente que juzga en cada momento de las conveniencias del acto motriz a la necesidad funcional del instante en que aquella debe realizarse.
Recordad si queréis aquellos experimentos de Heldone y Priestley demostrando la influencia de la tensión del anhídrido carbónico en la sangre sobre los centros respiratorios, evidenciando que la ausencia del oxígeno excita los centros inspiradores, y la excesiva tensión del carbónico estimula los espiradores como mecanismos neuro-químicos espontáneos de defensa orgánica.
No os parece con estos ejemplos y muchos mis que pudieran citarse, se inclina el espíritu ante la contemplación de tantas maravillas a pensar en la existencia de una voluntad consciente en los órganos que nos llevara a pensar teológicamente si son los órganos principales encargados de establecer estas correlaciones funcionales, estas armonías inter-químicas en las distintas edades de la vida, las glándulas vasculares sanguíneas son los órganos endocrinos los que principalmente contribuyen al sostenimiento de la armonía de la vida, si me permitís la expresión. 
SIGUE EN EL PRÓXIMO DÍA BALEE.