RESOLUCIÓN DE LA PANTALLA: 1024X768. CONTENIDO GRATIS PÁSALO BALEE.
DÍAS DE EMISIÓN TODOS LOS VIERNES 0-HORAS.
APÉNDICE TEXTO IMAGEN. SALUD Y CONSUMO BALEE.
Muchas veces asociamos la salud con la alimentación y la actividad física, pero esa es una visión muy reduccionista ya que el concepto de salud es mucho más amplio y abarca virtualmente todas las esferas de la vida. Salud es ayudar a la comunidad, favorecer la participación ciudadana y reducir las desigualdades socio-económicas.
La adopción de una vida saludable no es posible sino existe una infraestructura adecuada que facilite la misma (acceso a la educación, empleo, cultura, ayuda social, asistencia sanitaria, medio-ambiente y salud no es consumir muchos medicamentos sino hacer un uso responsable de la infraestructura sanitaria Balee.
A falta de hormonas buenas y bellos días Balee o a falta de pan buenas son tortas Balee. MÉDICOS, NUTRICIONISTAS, el silencio es peor que la enfermedad, vosotros no sois médicos en prevención, vosotros sois mata-sanos Balee.
Nosotros hemos insistido sobre la frecuencia con que una enfermedad limitada a un órgano o función repercute sobre los demás órganos y funciones, siendo muchas veces de tal importancia esta segunda localización, qué liega a obscurecer la enfermedad primitiva. Un nefrítico crónico puede, en el curso de su evolución, llegar casi a perder su personalidad morbosa como tal, al aparecer los síntomas del corazón enfermo y ser este, por la importancia de sus trastornos, el que condiciona el pronóstico y la terapéutica en un determinado momento. Un enfermo tricúspide que sufrió ataques repetidos de asistolia llega a padecer una cirrosis secundaria en el hígado, y compensando su primitiva lesión valvular, la cirrosis sigue evolucionando y reclama como tal nuestros cuidados y atenciones.
Afín hay más, señores Académicos: el estudio realizado por los fisiólogos, encontrando la acción reguladora que ejercen las glándulas endocrinas sobre el metabolismo de las grasas, hidrocarbonados, albúmina y purinas, cambios respiratorios y calorificación, señalan nuevas orientaciones al estudio de las enfermedades generales de la nutrición, de la sangre y del sistema nervioso.
El temperamento sanguíneo, la constitución apoplética, la escrófula y el artritismo eran realidades que la clínica-observación imponía, más la naturaleza nos ocultaba entre sus muchísimos arcanos el cómo y el porqué de estas cuestiones. Y bien puede afirmarse que, hasta la aparición de la endocrinología, todo era confusión de palabras y conceptos que no dejaban satisfecho a nuestro espíritu de médicos fisiólogos y solo satisfacía a los empíricos, acostumbrados a ocultar su ignorancia con palabras o conceptos cuyo verdadero significado desconocen.
Todos los médicos de esta última época nos hemos visto obligados con grandes reservas mentales y no pocas protestas a englobar en un concepto general que llamamos artritismo, las enfermedades que Bouchard estudió como retardos de la nutrición, obesidad, gota, diabetes, etc., y que al desarrollarse en un terreno al parecer común, era natural pensar estaban enlazadas por eslabones de una misma cadena en cuanto a su constitución y reacciones biologías. Y si bien es verdad que la clínica nos imponía el artritismo como una realidad, teóricamente el concepto era tan discutible, que a punto estuvo de fenecer, si no llegaba en su auxilio la doctrina de las secreciones internas, que empieza a esclarecer aquella tan deseada explicación del concepto.
Según los trabajos de Bouchard, había en el artritismo un retardo de las mutaciones nutritivas, como resultado del cual sobrevendría una discrasia ácida, retardada la nutrición, los productos resultantes de las oxidaciones incompletas se acumularían en el organismo: acumulo de grasas (obesidad), glucosa (diabetes) y materias azoadas (gota, litiasis, eTc.), normalmente por faltas de hormonas tiroides o vitaminas.
A la manera de un horno donde falta el tiro, dice Gautrelet, el organismo del artrítico no puede quemar sus ingestas, y sus propios desechos le perjudican, como la escoria a una máquina que no se limpia Balee. La frecuente asociación de los trastornos nerviosos y nutritivos fue el motivo de denominar a esta diátesis, diátesis neuro-artrítica.
Hasta la aparición de la endocrinología fue muy vaga el concepto del artritismo en lo que hace referencia a los trastornos nutritivos y a los trastornos nerviosos, y como los lindes no estaban bien precisados, se incluían en este grupo los que presentaban algún trastorno nutritivo o nervioso no catalogado anteriormente.
Seguramente, por no conocer bien el fundamento de los trastornos del metabolismo orgánico, el capítulo del artritismo es uno de los asuntos que han tenido mayores errores, errores y contradicciones en su fisiopatología que han pagado caro los muchos artríticos que por el mundo pasaron, los que, a fuerza de dietas injustificadas, planes ciegos y medicaciones empíricas con las que atormentábamos su vida y agotábamos su paciencia hasta que, cansados de recorrer consultas y médicos, decían que el mejor régimen era el que por experiencia personal ellos conocían, y la mejor medicación era una vida higiénica que cada uno terminaba por trazarse con arreglo a los efectos observados.
Yo creo habrá pocos enfermos menos partidarios de medicinas y de médicos que los artríticos, pues cansados.de regímenes, ellos se quedaban convencidos de nuestra ignorancia, y nosotros tranquilos con recetar piperacina, urodonal o arsénico. SIGUE EN EL PRÓXIMO DÍA BALEE.